Es importante destacar que este proceso no implica el cierre de espacios educativos, sino su transformación estratégica para responder de forma más eficaz a las nuevas realidades del aprendizaje y a las demandas de una sociedad en constante cambio.
Modernización y ampliación de la oferta
La refuncionalización tiene como objetivo optimizar recursos y elevar la calidad educativa, convirtiendo los actuales centros en espacios más dinámicos, flexibles y accesibles. Esto incluye la incorporación de:
Nuevas metodologías pedagógicas.
Tecnologías digitales como herramientas de aprendizaje.
Programas de formación integral que articulen contenidos educativos con habilidades prácticas, laborales y sociales.
A su vez, esta transformación permitirá ampliar la oferta formativa más allá de la finalización de la primaria. La inclusión de talleres, cursos de alfabetización digital, habilidades blandas, emprendedurismo y formación en oficios, abre nuevas posibilidades para el desarrollo personal y la inserción laboral de jóvenes y adultos.
Participación comunitaria y derecho a la educación
La educación es un derecho humano fundamental, y su garantía implica diseñar políticas públicas con enfoque inclusivo y participativo. Por eso, todo proceso de refuncionalización debe contemplar la escucha activa y la participación real de las comunidades involucradas, incluyendo a estudiantes, educadores, referentes barriales y organizaciones sociales.
Solo así será posible construir propuestas verdaderamente relevantes, que respeten las trayectorias de vida y respondan a las expectativas y necesidades concretas de quienes más necesitan de la escuela.
Una oportunidad para transformar
Lejos de representar una pérdida, la refuncionalización de estos centros puede convertirse en una oportunidad histórica para fortalecer la educación de jóvenes y adultos, especialmente en sectores históricamente postergados. Es un paso hacia una educación pública más inclusiva, contextualizada y orientada al futuro, que contribuya a construir sociedades más justas, resilientes y solidarias.
Coach Carmen Trupiano – DNI14307706
Diauno.ar Noticias de Concordia