DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 31, 2025 12:47 am.

Maximiliano Torres: “En lugar de dialogar, el Ejecutivo responde con intimidación”

"Es lamentable. El jueves pasado logramos una unidad entre gremios, como pedían los delegados y muchos trabajadores, para hacer frente a esta política de despidos sin motivo ni criterio claro. En lugar de acercarse al diálogo, el Ejecutivo profundiza el conflicto. No sólo evita una mesa de consenso, sino que lanza comunicados intimidatorios, cuestionando incluso la Ley 23.551 de asociaciones sindicales", expresó Torres a Diauno.ar. El dirigente sindical criticó que desde el municipio se pretenda avanzar sobre atribuciones sindicales, olvidando que su tarea es gobernar y administrar los recursos públicos con transparencia.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El secretario general de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maximiliano Torres, se refirió con preocupación a los recientes despidos de trabajadores municipales por parte del Poder Ejecutivo local: “No nos corresponde a nosotros auditar cómo manejan las arcas municipales ni cómo usan los fondos del contribuyente, aunque sabemos que hay muchas irregularidades. Del mismo modo, ellos no deberían meterse en cuestiones gremiales”, advirtió.

Torres también cuestionó la falta de claridad en los criterios utilizados para las bajas de personal:

“Pedimos explicaciones por escrito y dimos 72 horas para una respuesta. Lo único que recibimos fue un comunicado que agrava aún más la situación, diciendo que son trabajadores que no cumplen sus funciones. Eso no es cierto. Hay empleados con más de 15 años de trabajo, muchos bajo planes, que han demostrado compromiso y desempeño. Si hay casos puntuales que no cumplen, queremos sentarnos con los directores o secretarios de área para evaluarlo, como establece la Ordenanza Escalafón del Municipio. Pero eso no está pasando.”

El secretario enfatizó que el sindicato no defiende a quienes no trabajan, sino que exige un procedimiento justo y respeto a los derechos laborales:

“No estamos para proteger vagos. Si hay alguien que no cumple, existen mecanismos como el apercibimiento o sanciones administrativas. Pero eso no habilita despidos arbitrarios ni persecución gremial.”

Por otro lado, criticó las contradicciones en el discurso del Ejecutivo: “El intendente dice que no recibe fondos ni de la Provincia ni de Nación. Pero el secretario de Hacienda habla de millones que han ingresado. Queremos saber en qué obras se invierten esos fondos. Mientras tanto, hay trabajadores que cuidan bienes municipales durante la noche, que van en moto hasta la planta asfáltica o al campo de abasto, sin móviles ni herramientas. Esos son los que están en riesgo.”

Torres concluyó exigiendo un cambio de actitud por parte del gobierno municipal: “No estamos en tiempos para atropellos. Estamos en una situación social y económica muy crítica, a nivel nacional y provincial. Hay que trabajar en conjunto, con diálogo y con acciones concretas. Los trabajadores municipales de Concordia merecen respeto y claridad señalo a Diauno.ar de Concordia.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio