“Estamos convencidos de que una Concordia mejor se construye con el aporte de todos. Por eso recorremos los barrios, caminamos las calles y dialogamos con cada vecino, porque creemos en una política cercana, comprometida y presente”, expresó Cresto a Diauno.ar.
Durante estas visitas, muchas familias le manifestaron su preocupación ante la falta de acompañamiento estatal. “Hoy no cuentan con la ayuda de nadie para sobrellevar la situación que viven. Y eso no puede seguir así”, sostuvo.
En ese sentido, remarcó que:
“Las crisis no se superan con un Estado ausente. Se superan con un Estado que acompaña, que da una mano cuando más se necesita y que trabaja para generar condiciones reales de desarrollo para que cada ciudadano pueda salir adelante por sus propios medios”.
Cresto insistió en que la salida es colectiva:
“Confiamos en nuestra gente y en su capacidad. Pero también sabemos que para salir de esta situación hace falta compromiso, trabajo conjunto y un Estado presente. Concordia puede y merece estar mejor, y estamos convencidos de que juntos, con el esfuerzo de todos, lo vamos a lograr”.
Sobre Michel y Bahl: “La reconstrucción de Entre Ríos no es tarea de unos pocos”
Consultado por este medio sobre su visión respecto a Adán Bahl y Michel , dos referentes actuales del peronismo entrerriano, Marcelo Cresto fue claro: “Son dirigentes importantes, con experiencia . Pero también creo que deben entender que la reconstrucción de la provincia y de cada ciudad no se logra desde el pensamiento de uno o de unos pocos, sino poniendo en el centro a todos: comerciantes, productores, trabajadores, vecinos. Ya no alcanza con interpretar la realidad desde una mesa chica. Hay que escuchar más y sumar a todos”.
Diauno.ar