“Por decisión de CAFESG y a partir del trabajo articulado junto a todos los municipios afectados, estamos avanzando en la reglamentación del presupuesto del organismo, para que mediante un decreto quede garantizado que los fondos prioricen a Federación y Concordia”, señaló Colello.
La medida busca evitar la discrecionalidad política en la distribución de los recursos y dar continuidad institucional a una política de reparación histórica.
“Esto es muy importante porque las obras son de la gente, y los fondos de Salto Grande tienen que destinarse prioritariamente a los departamentos que realmente fueron afectados por la represa”, remarcó.
Por su parte, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, celebró la decisión: “Es una excelente noticia para Federación y Concordia. Agradecemos a CAFESG y al gobernador por escucharnos. La idea es seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
También acompañó la recorrida el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, quien confirmó que ya se trabaja en la norma legal:
“En el corto plazo vamos a tener una resolución que, por primera vez, va a establecer con claridad la influencia territorial y operativa de CAFESG sobre los departamentos afectados”.