La iniciativa busca garantizar la calidad y seguridad de los servicios ofrecidos a los visitantes, al tiempo que promueve el cumplimiento de normativas fiscales y laborales por parte de todos los actores del sector.
Este encuentro dio continuidad a la reunión mantenida días atrás en la sede central de FEHGRA en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde referentes del sector público y privado de Concordia fueron recibidos por el presidente de la entidad, Fernando Desbots, y la directora del área de Informalidad, Silvina Ripke. En esa ocasión se abordó la problemática del alojamiento informal, una situación que perjudica la competitividad del destino turístico.
Durante la reunión de este lunes se analizaron ordenanzas y experiencias implementadas en distintas ciudades del país, con el objetivo de adaptar una normativa eficiente a la realidad local. La propuesta busca contemplar las necesidades de quienes prestan servicios de forma responsable y ofrecer un marco justo para todos los operadores.
Tanto la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia como el EMCONTUR ratificaron su compromiso de avanzar en una regulación clara y consensuada, con el objetivo de consolidar un modelo turístico sostenible, responsable y transparente.