DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 31, 2025 6:05 pm.

Alberto Alonso: “La depredación en el Río Uruguay continúa y nadie hace nada”

Alberto Alonso, guía de pesca y presidente de la Asociación de Guías de Pesca de Concordia, expresó su profunda preocupación por la continua depredación en el río Uruguay, una situación que —según advierte— se agrava día a día sin controles efectivos ni respuestas concretas por parte de las autoridades.
Facebook
Twitter
WhatsApp

En diálogo con DIAUNO.AR, Alonso aseguró que este pasado domingo se filtró un nuevo video donde se ve claramente la pesca indiscriminada, pero que “hay cosas que no se ven y pasan todos los días” en Concordia. “Esto ya es moneda corriente. La depredación está instalada en la zona y va a llegar un momento en que el recurso ictícola se va a terminar”, lamentó.

Falta de controles y ausencia del Estado

Alonso señaló que los operativos de control son prácticamente inexistentes, y que desde el gobierno provincial, especialmente desde Recursos Naturales, sólo reciben excusas.

“Nos dicen que no hay personal, no hay vehículos, no hay recursos. Esa es siempre la respuesta”, apuntó, y agregó: “No hay nada que esconder. El domingo se llevaron dorados y doradas a diestra y siniestra, pero las cámaras de Salto Grande no ven nada”.

Según el guía, las reuniones con las autoridades provinciales y municipales han sido numerosas, pero sin resultados. “Hemos hablado con el intendente y con la gente de Turismo de Concordia, planteamos esta problemática, pero las soluciones son pocas o nulas”, explicó.

“No pretendemos que todo se resuelva en un día, pero queremos acompañamiento. El turismo es muy importante para la ciudad, y mientras vemos muchas publicaciones bonitas en redes, nadie se acerca ni siquiera a pedirnos información”.

Reclamos a organismos binacionales y fuerzas de control

El referente de los guías de pesca fue contundente al pedir mayor presencia de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la Prefectura Naval y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

“Dicen que las cámaras tienen infrarrojo y todo tipo de tecnología, pero no ven nada o no funcionan. No tiene explicación. Y esto no es sólo del lado argentino: en la costa de Salto, Uruguay, también hay pesca descontrolada y nadie hace nada”.

Alonso recordó que, en otros tiempos, la Prefectura recorría la costa a pie y durante las 24 horas, pero eso ya no ocurre. “Por lo menos deberían hacerlo de noche y madrugada, que es cuando más se depreda”, subrayó.

Finalmente, con tono crítico, expresó: “Ya estuvieron todos reunidos acá en la región, pero parece que vienen solo a tomar mate. Hay mucho trabajo por hacer y nadie se pone a hacerlo”.

Diauno.ar

 

“Concordia sin freno: Pesca furtiva, changuitos con dorados y turistas en el medio del caos”

2 comentarios en “Alberto Alonso: “La depredación en el Río Uruguay continúa y nadie hace nada””

  1. Pingback: "Guías de pesca proponen recuperar una zona olvidada del río Uruguay en Concordia" - DIAUNO.AR

  2. Pingback: "Vergonzosa desprotección en la zona de seguridad de Salto Grande: Pesca furtiva frente a la represa y sin controles" - DIAUNO.AR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio