El presidente del organismo, Eduardo Cristina, dialogó con Diauno.ar durante la presentación y destacó que el objetivo de esta programación es “dinamizar el turismo regional y ofrecer alternativas para el disfrute de vecinos y visitantes, combinando deporte, cultura, recreación y gastronomía local en entornos naturales emblemáticos de la región”.
Trabajo en equipo y mejoras internas
Cristina subrayó el compromiso del personal de CODESAL y la importancia del trabajo en conjunto: “Estamos trabajando en equipo con los empleados. Tuvimos un pico de dificultad, pero vinimos muy bien. La gente es muy comprometida y está haciendo un trabajo increíble en mantenimiento, limpieza, jardinería y atención turística. Se está haciendo un buen trabajo”, expresó.
También se refirió a los desafíos heredados de la gestión anterior, y cómo se avanzó para regularizar la situación laboral:
“Como es de público conocimiento, hubo demoras en el pago de sueldos debido a las formas de contratación anteriores. Eso nos demandó varios meses para ordenar todo y regularizar a los trabajadores como corresponde. Por suerte, esta situación ya está en vías de solución y en estos días estamos terminando con un tema que era un problema de muchos años”, afirmó.
Articulación con el gobierno provincial
El presidente de CODESAL también destacó la articulación con otras áreas del gobierno entrerriano:
“Estamos tratando de llegar a varios lugares de la región, no solamente dentro del ámbito de Salto Grande. Estamos trabajando de manera conjunta con distintas áreas, especialmente con la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, lo que nos permite llevar adelante políticas sociales muy buenas, que hoy se ven reflejadas justamente en este lanzamiento”, concluyó. Con este impulso, la agenda de invierno busca no solo atraer visitantes, sino también consolidar al Lago de Salto Grande como un polo de desarrollo turístico, económico y social para toda la región.
Diauno.ar