DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 31, 2025 6:30 am.

Córdoba aumenta un 84% el haber mínimo jubilatorio y otorga un bono bimestral de $ 100.000

Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan. El gobernador Martín Llaryora anunció histórico aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio de Córdoba, que pasará de $ 380.000 a $ 700.000 mensuales. La medida posiciona a la provincia mediterránea como una de las que mejor paga a sus jubilados en todo el país.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Además del incremento en el haber mínimo, el mandatario cordobés informó la implementación de un bono bimestral de $ 100.000 para todos los jubilados que perciban haberes de hasta $ 1.300.000 mensuales, como complemento adicional no contributivo que llegará directamente a los sectores más vulnerables.

¿Quiénes se benefician con las nuevas medidas?

Las dos medidas anunciadas por Llaryora están dirigidas específicamente a los jubilados cordobeses que menos ganan, estableciendo un esquema de ayuda focalizado en quienes más lo necesitan.

Aumento del haber mínimo

Incremento: 84,21% (de $ 380.000 a $ 700.000).

Beneficiarios: todos los jubilados con haber mínimo provincial.

Vigencia: inmediata.

Impacto: Córdoba se posiciona entre las provincias con mejor haber mínimo del país.

Bono bimestral complementario

Monto: $1 00.000 cada dos meses.

Requisito: percibir haberes de hasta $1.300.000 mensuales.

Carácter: no contributivo (no descuenta aportes).

Frecuencia: bimestral mientras se mantengan las condiciones.

El trasfondo: la deuda de la Nación con Córdoba

El gobernador explicó que estas decisiones se hacen posibles gracias a que la Provincia comenzó a recibir de manera parcial los fondos que reclama a la Nación por la histórica deuda de la Caja de Jubilaciones provincial, así lo indica el Cronista.

Durante años, Córdoba mantuvo un reclamo ante el gobierno nacional por los recursos que le corresponden para el sistema previsional provincial. La gestión de Llaryora logró que la Nación comenzara a transferir parte de esos fondos, lo que permite ahora destinarlos directamente a mejorar los ingresos de los jubilados.

El gobernador fue claro al aclarar que el refuerzo se mantendrá “mientras la provincia siga recibiendo esos recursos” de la Nación, vinculando la continuidad de las medidas a la regularización de los pagos federales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio