En declaraciones a Radio RD 99.1, Rossi afirmó que el mandatario provincial “ya no tiene el poder para definir las listas de candidatos” y que la irrupción de La Libertad Avanza deja en evidencia una pérdida de liderazgo sin precedentes.
“Tiene la legalidad de ser gobernador porque el pueblo lo votó, pero políticamente ya no puede armar la lista de diputados y senadores. Es la pérdida de poder político del gobernador. Y esto, que todavía no se dice, lo digo yo”, afirmó el jefe comunal.
Rossi remarcó que desde 1983 todos los gobernadores constitucionales definieron sus listas legislativas, y comparó:
“Arrancó Montiel, siguió Busti, Moine, Urribarri, Bordet… todos armaron sus listas. Hoy, Frigerio no puede hacerlo”.
El dirigente también fue crítico con la estrategia política del oficialismo:
“Frigerio fue a buscar algunos peronistas salteados, pero no hay conducción. No hay una estrategia firme. Y ahora viene La Libertad Avanza con candidatos propios. En 2027, Frigerio ya no va a ser candidato a gobernador”.
En otro tramo de la entrevista, Rossi apuntó contra la corrupción y el encubrimiento institucional:
“Si no se combate la mafia, si no se combate la corrupción, el gobernador no va a tener ni prestigio interno ni autoridad. En esta provincia no funciona el Jury, no funciona el Tribunal de Cuentas, ni la Fiscalía de Estado. Las mafias siguen gobernando”.
Denunció además la inacción judicial ante causas de alto impacto:
“¿Quién habla de los contratos truchos o de los millones que se llevaron de Iosper, ahora Oser? A Cañete y Moreyra no los imputan. Pero imputaron al actual presidente de Oser por una denuncia menor. ¿Dónde está la justicia ahí?”.
También recordó que presentó denuncias ante el Jury de Enjuiciamiento contra Diego Lara –presidente del Tribunal de Cuentas– por la causa de los contratos truchos, señalando que “hay pruebas de que cobró más de 500 cheques por 52 millones de dólares”.
“El Jury dijo que no había motivos para avanzar. Eso es porque los protegen”, disparó.
En cuanto a la situación del peronismo, fue tajante:
“El PJ oficial va a sacar 10 puntos en octubre. ¿Quién va a votar a Bahl, que está denunciado por contratos truchos y por mafioso? Si no entusiasma, no lo vota nadie. Y con boleta única, nadie le va a poner la cruz”.
Rossi cerró su intervención con una advertencia al propio Frigerio:
“Cuando se dé cuenta que no tiene más poder político, va a tener que ponerse al frente contra las mafias. No tiene otro camino. O se planta, o va a tener que decir temprano: ‘me voy, no tengo chances en 2027’”.