DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 31, 2025 1:03 am.

Apartan al fiscal Arias de una causa que investiga compras de GNC durante la gestión de Enrique Cresto

La Cámara de Casación de Concordia resolvió apartar al fiscal José Arias de una causa que investiga supuestas irregularidades en la compra de GNC por parte de la Municipalidad de Concordia durante la gestión de Enrique Cresto. La decisión fue tomada tras una recusación presentada por la defensa del exintendente, a cargo de la abogada María de los Ángeles Petit, quien alegó pérdida de objetividad por parte del representante del Ministerio Público Fiscal.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Voto dividido

La resolución judicial no fue unánime. Los jueces María del Luján Giorgio y Darío Gustavo Perroud votaron a favor del apartamiento de Arias, mientras que la jueza María Evangelina Bruzzo se pronunció en contra, al no encontrar motivos suficientes para desplazarlo.

Es la tercera vez que el fiscal Arias es apartado de causas en las que el imputado es Enrique Cresto. Anteriormente, fue separado en los legajos “González, Juan Adolfo s/ denuncia” y “IAPSER – Actuaciones de oficio s/ recurso de apelación”, ambos con sentencia firme del Tribunal de Juicios y Apelaciones.

Argumentos para el apartamiento

El juez Perroud argumentó que el apartamiento se basa en la necesidad de preservar el principio de objetividad del fiscal, tal como lo establece el artículo 120 de la Constitución Nacional, el artículo 207 de la Constitución de Entre Ríos y la Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley 10.407). También se citó el artículo 56 del Código Procesal Penal de Entre Ríos, que exige a los fiscales actuar con imparcialidad y resguardo de las garantías constitucionales.

Según Perroud, existen “fundados motivos para temer la pérdida de objetividad por parte del fiscal”, respaldando así el temor de parcialidad planteado por la defensa.

La jueza Giorgio sumó otros argumentos: la designación de Arias sin estar de turno, la “interlocución antagónica” con la defensa en una audiencia en la que ni siquiera estuvo presente, la oposición de otros fiscales a su intervención, y su supuesta omisión de investigar a funcionarios de otras gestiones por hechos similares.

Voto en disidencia

Por su parte, la jueza Bruzzo se expresó en sentido contrario. Consideró que los argumentos de la defensa se basan en antecedentes de otras causas que no pueden trasladarse automáticamente a este caso sin un análisis puntual. Subrayó que las anteriores recusaciones obedecieron a contextos singulares, y que no se justificaba un nuevo apartamiento sin fundamentos concretos.

Además, citó jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa de Cristina Fernández de Kirchner, recordando que la imparcialidad exigida a los jueces no se aplica del mismo modo al Ministerio Público Fiscal, cuyo rol es precisamente el de parte acusadora, y a quien se le exige objetividad, no imparcialidad.

La causa

El expediente analiza las compras de GNC realizadas por la Municipalidad de Concordia entre 2014 y 2023. La defensa del exintendente sostiene que no hubo perjuicio para el erario público, que todas las adquisiciones se realizaron bajo el marco legal vigente, con los controles pertinentes de las áreas de Suministros y Contaduría, y que incluso los informes solicitados por la fiscalía acreditan que la estación de servicio proveedora cumplía con toda la documentación contable correspondiente.

Fuente Diario junio –El Entre Ríos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio