DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 31, 2025 4:43 pm.

Se presentó en concordia el programa “estrategias de financiamiento para hacer crecer tu pyme o emprendimiento”

La actividad contó con la participación del Director de Empleo de la Municipalidad, Juan Manuel Scarzello, la Jefa del Departamento de Empleo, Claudia Cevey, y Eduardo Vidoni, responsable de la Delegación Concordia de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Se llevó a cabo en la Sala de Capacitaciones del Centro Cívico de Concordia la presentación oficial del programa formativo “Estrategias de Financiamiento para Hacer Crecer tu PyME o Emprendimiento”, una propuesta articulada entre la Dirección de Empleo y la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia, junto a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

La capacitación está destinada a cooperativas y emprendedores de Concordia y la región, con el objetivo de brindar herramientas concretas para acceder a fuentes de financiamiento público y privado, formular proyectos sólidos y fortalecer la sostenibilidad de sus iniciativas productivas.

“Hoy estamos presentando una herramienta concreta para que cada emprendedor pueda pensar su crecimiento a mediano y largo plazo. No solo se trata de acceder a financiamiento, sino de saber cómo estructurar ese proceso de forma profesional y con acompañamiento técnico”, expresó Juan Manuel Scarzello, Director de Empleo.

Por su parte, Eduardo Vidoni remarcó la importancia del trabajo conjunto entre Nación y Municipio: “Desde la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social apoyamos esta capacitación porque entendemos que la inclusión laboral y el desarrollo económico se construyen desde el territorio, con políticas activas que respondan a las necesidades reales de los emprendedores”.

El programa incluye cinco encuentros virtuales semanales, con modalidad sincrónica, materiales de apoyo, análisis de casos reales y tutorías técnicas personalizadas.

Esta acción forma parte del compromiso de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, apostando al crecimiento con equidad y sostenibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio