DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 27, 2025 6:03 pm.

Prepagas vuelven a aumentar en septiembre, pero desatan una guerra de promociones

Más allá de los porcentajes, lo que marca tendencia es la feroz competencia comercial: las prepagas desplegaron un “hot sale permanente” con descuentos escalonados, bonificaciones, congelamiento de cuotas y planes más acotados, en un intento por captar nuevos afiliados y retener a quienes piensan en cambiarse.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Las cuotas de la medicina prepaga aumentarán en septiembre entre 1,68% y 2,8%, según la empresa y el plan contratado. El ajuste, que responde a la inflación de julio (1,9% según el Indec), se notificó a los afiliados y tendrá variaciones según la zona y el tipo de cobertura.

Los aumentos de septiembre

Sancor Salud: hasta 2,8% en algunas provincias.

Omint: 2,4%.

Hospital Italiano: 2,2%.

Hospital Británico: 2%.

OSDE: entre 1,75% y 1,95% según zona.

Hospital Alemán, Galeno, Prevención Salud, Swiss Medical, Avalian y Accord: 1,9%.

Medifé: 1,8%.

Medicus: 1,68%.

 

Afiliados que cambian de prepaga

El fenómeno no es masivo, pero crece la rotación de afiliados: cuando vencen promociones, muchos se pasan a otra empresa que ofrece beneficios iniciales. A diferencia de la telefonía, el cambio no siempre es sencillo, ya que el historial clínico y las patologías preexistentes encarecen las cuotas y limitan las opciones.

Estrategias comerciales

Las compañías buscan seducir sobre todo al segmento que paga la cuota completa (un tercio del total de 7,5 millones de afiliados). Entre las promociones vigentes:

Omint: hasta 15% off y un año de bonificaciones escalonadas.

Sancor Salud: descuentos de hasta 50% en los primeros meses.

Avalian: hasta 50% off en nuevos planes.

Galeno: hasta 60% off en contratación online y programa de referidos.

Medifé: hasta 9 meses de rebajas escalonadas.

Medicus: congelamiento de cuota por 12 meses en ciertos planes.

Swiss Medical: descuentos iniciales y refuerzo de beneficios para actuales socios.

Hospitales Británico, Italiano y Alemán: fuertes promociones familiares y corporativas, con rebajas de hasta 60%.

Advertencia y consejos

Desde el sector advierten que los costos médicos crecen más que la inflación, impulsados por medicamentos de alto costo, estudios complejos y el envejecimiento de la población.

Los especialistas recomiendan a los usuarios comparar planes y leer la letra chica, ya que con coberturas similares pueden encontrarse diferencias de varios miles de pesos al mes.

En un escenario de inflación persistente, la cuota sube cada mes un poco más, mientras las empresas intentan compensar con descuentos que no siempre son fáciles de aprovechar. La clave, dicen, es evaluar las necesidades de salud de cada familia y no quedarse con la primera oferta.

Diaunoar – (Con información de IProfesional )

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio