El mapa electoral
La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales, que cada dos años renuevan la mitad de las bancas de la Legislatura. Este domingo se votará con boleta partidaria tradicional, ya que la Boleta Única de Papel debutará recién el 26 de octubre.
Diputados provinciales: se eligen en las secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava.
Senadores provinciales: se votan en las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima.
La Primera Sección (23 distritos del conurbano norte y oeste) es la de mayor peso: 5,1 millones de electores elegirán 8 senadores. Le sigue la Tercera Sección (sur del Gran Buenos Aires) con 5,1 millones de votantes que definirán 18 diputados, y la Quinta Sección (1,3 millones de empadronados) que elegirá 5 senadores.
El resto de las secciones son:
Segunda: 661.721 electores, 11 diputados.
Cuarta: 547.677 votantes, 7 senadores.
Sexta: 672.483 electores, 11 diputados.
Séptima: 285.047 votantes, 3 senadores.
Octava (La Plata): 639.839 empadronados, 6 diputados.
Diputados: el peronismo arriesga más
La Cámara baja bonaerense está hoy fragmentada en nueve bloques y varios monobloques.
Peronismo (Fuerza Patria): tiene 37 diputados y arriesga 19.
PRO: de 13 bancas, pone en juego 8. Este año va en alianza con La Libertad Avanza (LLA), que arriesga 5 de sus 12 escaños.
UCR + Cambio Federal: arriesga 5 de sus 9 bancas.
Somos Buenos Aires (alineados a Facundo Manes): 5 de 6 bancas en juego.
Coalición Cívica: arriesga 1 de sus 3.
Frente de Izquierda: defiende sus 2 escaños.
Otros espacios menores, como Unión Renovación y Fe (3 bancas), Unión y Libertad (6) y Derecha Popular (1), no arriesgan representación en esta elección.
Senado: fuerte pulseada en la Primera y la Quinta
En la Cámara alta se renuevan 23 bancas.
Oficialismo (Fuerza Patria): tiene 21 senadores y pone en juego 10.
PRO: arriesga 4 de sus 9 lugares.
La Libertad Avanza: defiende 1 banca.
UCR-Cambio Federal: arriesga 5 de sus 6.
Somos Buenos Aires: pone en juego 2 escaños.
Derecha Popular: perderá su única banca.
Un resultado clave para Kicillof
Hace cuatro años, Juntos —integrado por PRO, CC y UCR— se impuso en casi todas las secciones, salvo en la Tercera, que quedó en manos del peronismo. Esa foto explica por qué tanto el oficialismo provincial como la oposición llegan con alto nivel de exposición y riesgo en estos comicios.
Lo que suceda este domingo será decisivo no solo para la gobernabilidad de Axel Kicillof en la segunda mitad de su mandato, sino también como un termómetro político hacia las presidenciales de 2027.