DIAUNO.AR

El tiempo - Tutiempo.net

septiembre 28, 2025 4:21 pm.

Desde Concordia, Frigerio resaltó la importancia de impulsar la economía del conocimiento en Entre Ríos

El gobernador Rogelio Frigerio participó este jueves en ConerTech, una jornada de tecnología e innovación realizada en el Centro de Convenciones de Concordia, que convocó a más de 4.000 jóvenes con propuestas de aprendizaje, talleres interactivos y experiencias orientadas a promover la economía del conocimiento.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El mandatario fue recibido por el intendente Francisco Azcué, y estuvo acompañado por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza.

Tras recorrer los estands, Frigerio destacó la magnitud de la iniciativa: “Es una propuesta muy interesante para los 4.000 chicos y chicas que vinieron y aprovecharon esta muestra de innovación y tecnología. Esto es lo que nos pusimos como norte: que nuestra provincia pase al siglo XXI, y eso debe ser de la mano de la innovación, la tecnología y la economía del conocimiento”.

Por su parte, el intendente Azcué valoró la articulación permanente entre municipio y provincia:“Muchas veces se visibiliza en eventos como este, con la participación del gobierno provincial y la municipalidad, pero el trabajo conjunto es constante. Esta es una feria de altísimo nivel en innovación y tecnología, y muestra el compromiso del gobernador con Concordia”.

La actividad contó también con la participación de la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; la titular del Copnaf, Clarisa Sack; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; y el presidente de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, Alejandro Daneri.

Innovación y aprendizaje interactivo

ConerTech fue organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación Uader, el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.

La jornada incluyó un torneo de esports, experiencias inmersivas con realidad virtual, aumentada y hologramas 3D, y talleres prácticos de programación, robótica y diseño de ciudades inteligentes. Además, se realizaron charlas y masterclass con modalidad de auriculares en off, que permitió a los participantes personalizar su experiencia de aprendizaje.

De este modo, el evento posiciona a Concordia como un punto de referencia en innovación tecnológica y educativa dentro de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio