DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

septiembre 7, 2025 4:46 pm.

Adiós al Registro Automotor: cuánto cuesta el trámite para transferir un auto usado en abril de 2025

Este trámite implica una serie de costos y procedimientos que es fundamental conocer para evitar contratiempos y gastos inesperados.La transferencia de un vehículo usado en Argentina es un proceso esencial para formalizar la compraventa y garantizar la seguridad jurídica de ambas partes.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Abril 2025: costos de transferencia según el origen del vehículo

El arancel de transferencia varía en función del origen del automóvil:

Vehículos de origen nacional: el arancel es del 1,5% sobre el valor del vehículo.

Vehículos importados: el arancel asciende al 2% del valor del vehículo.

Por ejemplo, para un automóvil valuado en $ 10.000.000, el costo de transferencia sería de $ 150.000 si es de fabricación nacional y de $ 200.000 si es importado.

Cómo se determina el valor del vehículo usado

El valor del vehículo para efectos de la transferencia se establece según las tablas de valuación proporcionadas por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), actualizadas mensualmente.

Estas tablas reflejan los valores de mercado de los distintos modelos y años de fabricación, asegurando una base objetiva para el cálculo de los aranceles.

Paso a paso, cómo realizo la transferencia de un auto usado

El proceso de transferencia de un vehículo usado incluye los siguientes pasos:

Obtención del Formulario 08: documento esencial que debe ser completado y firmado por el vendedor y el comprador.

Verificación: inspección física del vehículo para constatar su estado y coincidencia con la documentación.

Pago de aranceles e impuestos: abono de los costos mencionados anteriormente.

Presentación de documentación: entrega de todos los documentos y comprobantes necesarios para formalizar la transferencia. Puede ser presencial o virtual.

Es recomendable consultar previamente en el Registro Seccional correspondiente para conocer detalles específicos y posibles variaciones en los requisitos. Además de los aranceles nacionales, cada provincia puede aplicar impuestos adicionales, como el impuesto de sellos.

El trámite se puede hacer hasta 30 días hábiles posteriores a la fecha de compraventa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio