De esta manera, la tasa de interés se reduce del 81,75% al 72,75% anual, por debajo de la inflación.
A pesar de que el Costo Financiero Total (CFT), que incluye varios conceptos como gastos administrativos e impuestos, eleva los intereses a un 140% anual, el plan continúa siendo un financiamiento conveniente teniendo en cuenta su propósito de dividir el pago en 12 cuotas fijas y contrarrestar la escalada inflacionaria.
Desde el Ministerio de Economía aseguran que “este aumento le permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora 12 a más bienes”.
Ahora 12 está vigente hasta el 30 de junio de 2023, de acuerdo con la extensión que realizó la cartera económica en diciembre del año pasado.
El programa de financiamiento para la compra de bienes, en sus distintas versiones de 3, 6, 10, 12, 18, 24 y 30 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito incluye los siguientes segmentos:
— Teléfonos Celulares.
— Electrodomésticos.
— Indumentaria y calzado.
— Muebles.
— Materiales y maquinaria de construcción.
— Motos, repuestos y talleres de automotores.
— Libros y artículos de librería.
— Juguetes.
— Bicicletas.
— Anteojos y lentes de contacto.
— Artefactos de iluminación.
— Perfumería.
— Turismo.
— Equipamiento médico.
— Instrumentos musicales.
— Balnearios.
— Gimnasios.
— Servicios educativos.
— Servicios de cuidado personal.
— Servicios de reparaciones.
— Servicios de instalación de alarmas.
— Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales.
— Elementos durables de cocina.
— Kit para la conexión domiciliaria de agua y cloacas.
— Servicios funerarios.
— Espectáculos y Eventos culturales.