La PFA, asistida por perros especializados, inspeccionó la vivienda de Méndez, ubicada en la localidad de 9 de Julio, en busca de pistas que pudieran ayudar a encontrar a Loan. Este procedimiento se esperaba después de la detención de Méndez, que se efectivizó el miércoles pasado.
Méndez es el octavo detenido en esta causa y aún no ha sido indagado por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo. Deberá responder por la posible sustracción y ocultamiento de Loan, delitos que según el artículo 146 del Código Penal, contemplan penas de 5 a 15 años de prisión. La detención de Méndez se produjo después de que Laudelina Peña lo implicara en su declaración, aunque su nombre ya figuraba en el expediente y la PFA lo tenía bajo vigilancia desde hacía varias semanas.
En el expediente, Méndez aparece como un “informante” en la agenda de contactos de Walter Maciel, ex comisario de 9 de Julio, actualmente preso por encubrimiento y amenazas en el caso. Laudelina Peña ubicó a Méndez en el lugar donde se encontraron las huellas de Loan y el botín. Según su última declaración, Méndez estaba presente junto con Maciel en ese momento.
Además, la tía de Loan insinuó que Méndez podría haber sido responsable de la desaparición del niño, mencionándolo repetidamente en su declaración. El 14 de junio, día en que se encontró el botín y se levantaron los rastros, Maciel mantuvo cuatro comunicaciones con un contacto registrado como “Méndez Informante” entre las 14.15 y las 17.06, coincidiendo con el horario en que se difundió la noticia del descubrimiento.
La comunidad sigue a la espera de respuestas mientras las autoridades continúan con la investigación para encontrar a Loan Danilo Peña y esclarecer todos los detalles de su desaparición. Infobae