DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

julio 10, 2025 8:29 pm.

“Bajas Reservas en Vacaciones de Invierno: Preocupación en el sector hotelero de Concordia y Federación”

En este contexto, referentes del sector remarcan que la campaña de invierno no estuvo a la altura de las circunstancias. Plantean que es necesario repensar la promoción turística provincial y coordinar acciones conjuntas que integren propuestas culturales y recreativas desde una planificación unificada a nivel provincial, y no de forma dispersa desde cada municipio.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Consultados distintos empresarios hoteleros de Concordia y Federación, el panorama turístico para estas vacaciones de invierno es desalentador, especialmente en la ciudad de Concordia, donde informan que prácticamente no hay reservas confirmadas hasta el momento. Desde el sector expresan su esperanza  que durante la próxima semana se produzca un repunte, aunque la incertidumbre domina las expectativas.

En contraste, en Federación la situación es apenas algo más alentadora, aunque igualmente preocupante. Los complejos de bungalows registran actualmente un nivel de reservas cercano al 20% para la primera semana del receso invernal, mientras que los hoteles apenas alcanzan un 8% de ocupación confirmada. Desde allí también manifiestan una fuerte preocupación, ya que estas cifras están muy por debajo de las registradas en la temporada pasada.

Los empresarios consultados coinciden en un diagnóstico claro: la principal causa de esta merma en el movimiento turístico es la profunda crisis económica que atraviesa el país. “La gente no tiene un mango, y lo primero que recorta son las vacaciones”, resumió crudamente uno de los prestadores. La pérdida del poder adquisitivo, el aumento de los costos y la incertidumbre influyen directamente en la decisión de miles de familias que hoy priorizan lo esencial.

Desde el área de Turismo de Entre Ríos se viene impulsando la campaña promocional “Modo Carpincho”, que tuvo su lanzamiento principal en Buenos Aires con la participación del gobernador Rogelio Frigerio, autoridades provinciales el exembajador y actual  Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina,  Daniel Scioli. Sin embargo, en el sector privado afirman que la campaña no viene dando los resultados esperados.

La Cámara Entrerriana de Turismo ya había advertido esta situación semanas atrás mediante un comunicado, donde alertaba sobre la fuerte caída del turismo en la provincia y cómo, actualmente, la actividad se concentra casi exclusivamente en los fines de semana largos. “Ya no se viaja cinco días como antes. La estadía promedio se achicó drásticamente”, señalaron.

Intentamos obtener la palabra del presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Carlos Diego Haure (referente del Hotel Mayim Spa), pero hasta el momento no respondió a las llamadas del periodista a cargo  de nuestro diario. Los datos que aquí se exponen fueron recopilados a partir de testimonios directos de prestadores turísticos tanto de Concordia como de Federación.

#Diauno.ar Concordia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio