DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

junio 21, 2025 5:40 am.

 Brasil : Los precios de repelentes en Santa Catarina ante el crecimiento de casos de Dengue

El estado de Santa Catarina registra un aumento exponencial de casos probables de dengue en las últimas semanas de diciembre, en comparación con el mismo período del año anterior. Los repelentes en crema grande cuestan unos 7.000 pesos argentinos; los más chicos 5.000. Para bebés cuestan unos 6.000 pesos. Los valores son similares a los de Argentina. Son miles los argentinos que viajaron a las playas del sur de Brasil. Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, los casos de dengue han experimentado un crecimiento alarmante.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Entre el 15 y el 28 de diciembre, se registraron 1.791 casos probables de la enfermedad, lo que representa un aumento del 717,81% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se registraron 219 casos.

Casos de dengue en el sur de Brasil

De los 1.791 casos probables, 31 ya han sido confirmados, incluyendo un caso con señales de alarma, informaron medios locales. Los 1.760 restantes se consideran casos sospechosos. La región de Gran Florianópolis lidera el número de casos probables, seguida por la región Nordeste, que incluye la ciudad de Joinville, y la Foz do Rio Itajaí.

Vacunación

A pesar de que la vacunación contra el dengue comenzó en febrero de 2024, dirigida a niños y adolescentes de 10 a 14 años en las áreas más afectadas, la cobertura aún está lejos de ser la ideal. En la región Nordeste, la primera en comenzar a vacunar, el porcentaje de cobertura del público objetivo con la primera dosis es del 56,14%, mientras que solo el 27,66% ha recibido la segunda dosis.

El peor escenario se encuentra en el Médio Vale do Itajaí, con una cobertura del 31,62% para la primera dosis y del 10,91% para la segunda.

Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes, publicó La Voz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio