Un logro clave para el orden y el desarrollo
Desde diciembre de 2023, la nueva gestión de CODESAL fijó como prioridad abordar los conflictos históricos del perilago, destacando la ocupación irregular de terrenos públicos. En colaboración con la Fiscalía de Estado de Entre Ríos, se ejecutó un proceso judicial que permitió regularizar la situación en tiempo récord, culminando en noviembre de 2024.
El futuro del Camping Las Palmeras
La recuperación del predio abre la puerta a un ambicioso plan de puesta en valor. Inspirados por los avances en espacios como las Termas de Ayuí y Punta Viracho, CODESAL trabajará para convertir el camping en un lugar renovado, accesible y seguro para familias y turistas.
Una estrategia integral en el Perilago
Esta acción forma parte de un proyecto más amplio que incluye la recuperación de otros espacios icónicos, como el Camping La Tortuga Alegre y el Hotel Ayuí. El objetivo es consolidar al Perilago de Salto Grande como un referente nacional e internacional en turismo y recreación, apostando por un desarrollo ordenado y sostenible.
Compromiso con la comunidad y la legalidad
La recuperación del Camping Las Palmeras no solo marca un avance en la gestión territorial, sino que también refuerza el compromiso del Gobierno de Entre Ríos y CODESAL con la legalidad y la mejora de espacios públicos. Este hito sienta las bases para un Perilago transformado, ofreciendo experiencias únicas y devolviendo espacios emblemáticos a la comunidad.
Un Perilago que mira al futuro
La recuperación de Las Palmeras es más que una victoria legal: es el inicio de una nueva etapa para la región, donde el turismo, la sostenibilidad y el ordenamiento territorial se unen para potenciar el desarrollo de Salto Grande como un destino de excelencia.
Diauno.ar