DIAUNO

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

enero 25, 2025 2:02 pm.

Concordia: “En rechazo y repudio a la Ley Ómnibus y al DNU, organizaciones sociales, políticas y ciudadanos marcharon a Plaza 25 de Mayo”

VER GALERÍA DE FOTOS - Este miércoles se llevó a cabo, la movilización convocada en Plaza 25 de Mayo en protestas a las medidas establecidas en el DNU y en el Proyecto de Ley Ómnibus, que ya obtuvo el dictamen por mayoría en Cámara de Diputados. Esta movilización se concentró en Plaza Urquiza y  partieron hacia la plaza del caballo de San Martín. En este orden apuntaron que es un verdadero golpe institucional que se suma a una brutal política de ajuste de desocupación y entrega de la soberanía nacional” indicó el secretario general de la Alimentación Concordia ,Jorge Martínez a Diauno.ar de Concordia.
Facebook
Twitter
WhatsApp

“Nos oponemos al Decreto 70/2023 y a la ley ómnibus, en este día de paro levantamos nuestras voces con determinación y unidad para denunciar las políticas del presidente Javier Milei establecidas en el DNU y el proyecto de ley ómnibus. Más que un llamado a la lucha este acto es un firme grito de indignación contra un gobierno que muestra una total falta de respeto hacia el pueblo en su conjunto y sus derechos fundamentales. Tanto el DNU como el proyecto significan un verdadero golpe institucional que se suma a la brutal política de ajuste, desocupación y entrega de soberanía nacional”, señalaron en el documento leído.

“No es con medidas contra los trabajadores y trabajadoras, ni contra los pequeños y medianos productores de la ciudad y el campo que se resolverán las urgencias el país. Tampoco con recetas neoliberales como la eliminación del subsidio al transporte, la desregulación de alquileres y la eliminación de los controles de precios de combustible, energía y alimentos. Sus consecuencias son un golpe a los ingresos de los sectores del pueblo provocando una inflación feroz. Rechazamos de forma enérgica estas medidas económicas que están conduciendo e la perdida de empleos y a la disminución sistemática de salarios causada por una enorme devaluación de la moneda y un aumento indiscriminado en los precios de bienes y servicios”, expresaron.

Documento leído

 

No al avance sobre los derechos del pueblo. 

No al DNU 70/23 y a la Ley Ómnibus

 

En este día de protesta y paro, levantamos nuestras voces con determinación y unidad para denunciar las políticas del presidente Javier Milei, establecidas en el DNU 70/23 y en el proyecto de Ley Ómnibus. Más que un llamado a la lucha, este Acto es un firme grito de indignación contra un gobierno que muestra una total falta de respeto hacia el pueblo en su conjunto y sus derechos fundamentales.

Tanto el DNU 70/23 y como el proyecto de “Ley Ómnibus” significan un verdadero golpe institucional que se suma a la brutal política de ajuste, desocupación y entrega de la soberanía nacional. No es con medidas contra los trabajadores y las trabajadoras, ni contra los pequeños y medianos productores de la ciudad y el campo que se resolverán las urgencias del país. Tampoco con recetas neoliberales como la eliminación de los subsidios al transporte público, la desregulación de alquileres y la eliminación de los controles de precios del combustible, energía y alimentos. Sus consecuencias son un golpe a los ingresos de los sectores del pueblo, provocando una inflación feroz.

Rechazamos de forma enérgica estas medidas económicas que están conduciendo a la pérdida de empleos y a la disminución sistemática de salarios causada por una enorme devaluación de nuestra moneda y un aumento indiscriminado en los precios de bienes y servicios.

Estas medidas de ajuste generaran las lógicas reacciones populares de los diferentes sectores afectados y el gobierno ante este panorama, da como respuesta un protocolo que criminaliza la acción gremial y la protesta social. Algo a que los argentinos ya le dijimos, y lo volvemos a repetir, ¡NUNCA MAS!

A su vez, el proyecto de Ley Ómnibus que el presidente quiere que el Congreso apruebe, es un atentado a la Constitución Nacional y al estado republicano debido a que concentra los poderes legislativos en las manos del Ejecutivo Nacional

También denunciamos el DNU, creado por una élite que privilegiaun puñado de grandes empresarios, terratenientes y grupos económicos concentrados, muchos extranjeros; esto constituye un ataque directo a los principios democráticos y constitucionales

Lo decimos con claridad: estamos frente a una ofensiva directa contra las conquistas laborales, un ataque que deja a las y los trabajadores en una posición de extrema vulnerabilidad. Situación que se agudiza con nuestros jubilados, uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.

Exhortamos a nuestros legisladores nacionales de la provincia a defender con firmeza los derechos de los entrerrianos, en consonancia con los principios del federalismo. Queremos dejar en claro que estaremos a su lado para dar las batallas contra las medidas que castiguen al campo popular con recortes y restricciones a sus derechos. Sin embargo, también debemos recordarles que tendrán que rendir cuentas ante el pueblo de Entre Ríos si deciden votar en contra de los intereses populares por los que fueron elegidos para mejorar las condiciones de vida.

 

.

Por todo esto, desde la CGT con sus siete Regionales, la CTA la Multisectorial de Entre Ríos en su conjunto nos oponemos de plano al DNU y a la Ley Ómnibus. Lo hacemos con la firmeza y la coherencia que lo hemos hecho a lo largo de los años. Toda vez que las políticas nacionales o provinciales atacaron los derechos del pueblo entrerriano y argentino, nos hemos pronunciado con la contundencia que las medidas requerían.

Levantamos nuestras voces con la fuerza de un pueblo unido para denunciar con firmeza el impacto devastador del DNU y la Ley Ómnibus. Arriba los que luchan, compañeros y compañeras. Que la única lucha que se pierde es la que se abandona.

No se confunda Señor presidente: ¡¡El pueblo no es la casta!! El pueblo está reunido hoy en las calles de nuestra patria peleando por sus derechos.

¡¡¡Elevemos nuestras voces!!!

Luchamos por una “Nación Socialmente Justa, Económicamente Libre y Políticamente Soberana”.

¡Arriba los que luchan!

¡Viva el movimiento obrero argentino!

¡¡Viva el pueblo que construye su futuro en la calle!!

¡Viva la patria!

 

Fotos tomadas por el equipo fotográfico de Diauno.ar de Concordia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio