DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

septiembre 18, 2025 3:45 pm.

Concordia inauguró su nueva terminal aérea y se abre una etapa de crecimiento regional

Este lunes 15 de septiembre quedó oficialmente habilitado el Aeropuerto Comodoro Juan José Pierrestegui de Concordia, tras las obras de modernización que lo convierten en una infraestructura clave para la región de Salto Grande. La terminal podrá recibir vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia, y ya cuenta con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Facebook
Twitter
WhatsApp

El proyecto fue ejecutado en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La administración está a cargo del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (E.D.A.A.C.), con participación del Municipio, organismos nacionales y el apoyo del Gobierno de Entre Ríos.

Entre las principales mejoras se destacan:

  • Nueva terminal de pasajeros de 1.850 m², con estacionamiento para autos y ómnibus.

  • Plataforma comercial apta para aeronaves de gran porte como Boeing 737-800 o Airbus A320.

  • Torre de control moderna, pista extendida a 2.000 metros y plataforma de 130 x 80 metros.

  • Nuevo sistema de balizamiento y planta de combustibles JET y AVGAS.

  • Edificios propios para organismos como SMN, ANAC, EANA, PSA, ORSNA y Bomberos.

El presidente del E.D.A.A.C. y secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer, destacó que la reapertura del aeropuerto es “una pieza clave del legado de gestión de Francisco Azcué”, y subrayó que permitirá “mejorar la conectividad, optimizar la logística y fortalecer la competitividad de las empresas, atrayendo inversiones y generando trabajo genuino”.

En la misma línea, el intendente Azcué remarcó el carácter estratégico de la obra y agradeció el acompañamiento del gobernador Rogelio Frigerio: “La habilitación del aeropuerto no es solo infraestructura, sino una decisión política que ubica a Concordia en el mapa de las ciudades con mayor proyección. Este aeropuerto les pertenece a todos: si trabajamos unidos, podremos potenciar turismo, comercio y producción en todo el litoral”.

Por su ubicación, a pocos kilómetros del Centro de Frontera Concordia-Salto y de la Ruta Nacional 14, la terminal se convierte en un nodo clave para la integración con ciudades como Salto (Uruguay), Colón, Federación y Chajarí.

Con esta obra, Concordia refuerza su perfil como ciudad atractiva para invertir, trabajar y vivir, consolidando un modelo de desarrollo que combina infraestructura moderna, diversificación productiva y visión de futuro compartida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio