DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 27, 2025 10:13 pm.

Concordia recordó al General San Martín a 175 años de su fallecimiento

Al recordar al Libertador de América, el intendente Francisco Azcué lo definió como “una figura central no sólo de la historia de la Argentina, sino de toda Latinoamérica y uno de los grandes arquitectos de su independencia”. En su discurso, destacó el cruce de los Andes como un hecho histórico que simboliza “un liderazgo capaz de vencer a la geografía y al clima”.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Organizado por la Municipalidad de Concordia y la Asociación Cultural Sanmartiniana, este domingo se realizó el acto conmemorativo por el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.

“El legado de San Martín va más allá de sus años militares. Promovió la idea de que la libertad no sólo era un derecho inalienable, sino también un derecho colectivo, fomentando valores como la disciplina, el sacrificio, la humildad y la abnegación”, señaló Azcué, subrayando que el Libertador dejó la enseñanza de que “un pueblo sin libertad y sin compromiso con su destino, no es nada”.

En esa línea, el intendente remarcó: “Él entendió la libertad no como un regalo, sino como una conquista. Cuando cruzó Los Andes no lo hizo para obtener gloria personal, sino para liberar pueblos enteros. Hoy la libertad también requiere valentía y no se trata de cruzar cordilleras, sino de enfrentar los desafíos que ponen a prueba nuestra convivencia”.

Para Azcué, la libertad necesita instituciones transparentes, gobiernos responsables y ciudadanos comprometidos: “Hoy nos toca cruzar nuestras propias montañas: la indiferencia, el egoísmo y la resignación. Si algo nos enseña la vida de San Martín es que la libertad nunca está terminada, siempre es una tarea en construcción”.

Por su parte, Rosa María Mauci Reissenweber, en representación de la Asociación Cultural Sanmartiniana, realizó un repaso histórico sobre la vida y obra del Padre de la Patria.

El acto contó con la presencia del secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra; el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; el secretario de Salud, Diego Sauré; legisladores provinciales; concejales; autoridades consulares; integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; ex combatientes de Malvinas; establecimientos educativos y público en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio