DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 31, 2025 6:37 pm.

Concordia y Salto celebraron los 200 Años de la Independencia del Uruguay

 Durante su mensaje, Azcué destacó que estas fechas “trascienden las celebraciones protocolares, porque nos recuerdan las epopeyas de nuestros próceres que entregaron la vida en búsqueda de la libertad”. También llamó a “cargarnos de ese patriotismo necesario, no solo para recordar el pasado, sino también para fortalecer los vínculos mirando hacia el futuro”.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El intendente Francisco Azcué participó en Concordia del acto conmemorativo por los 200 años de la Declaratoria de la Independencia Nacional de la República Oriental del Uruguay, que se celebra cada 25 de agosto. El encuentro contó con la presencia del intendente de Salto, Carlos Gabriel Albisu, autoridades consulares, legisladores y representantes de instituciones de ambos países.

Albisu, por su parte, subrayó la importancia de conmemorar esta fecha en suelo argentino: “Fue una declaración de rioplatenses para rioplatenses, basada en los ideales artiguistas de libertad, independencia, soberanía, igualdad y fraternidad, que entrerrianos y uruguayos sentimos como propios”. El jefe comunal de Salto también remarcó la hermandad entre ambos pueblos: “Aunque tengamos banderas y estrofas distintas, nuestros pueblos son hijos de los mismos ideales. La unión es parte de nuestra esencia”.

La cónsul uruguaya en Concordia, Fiorella Scayola, repasó la importancia histórica del 25 de agosto de 1825 y llamó a que las nuevas generaciones comprendan que estos aniversarios “no son palabras huecas, sino los fundamentos que sostienen nuestra nación y nuestra vida cotidiana”.

Del acto participaron también el presidente de la Delegación Argentina ante la CTM, Alejandro Daneri; la cónsul argentina en Salto, Carola del Río; el diputado provincial Marcelo López, legisladores uruguayos, funcionarios de ambas municipalidades, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Argentina y Uruguay, ex Combatientes de Malvinas y miembros de la colectividad uruguaya en Concordia.

El evento no solo rindió homenaje a la historia, sino que reafirmó el espíritu de hermandad y lazos culturales que unen a Concordia y Salto, dos pueblos que comparten raíces comunes y sueños compartidos de futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio