DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

julio 10, 2025 9:06 pm.

Contratos Truchos: la Fiscalía cambió su versión y la defensa estalló en la audiencia

Durante la mañana, los fiscales Patricia Yedro, Ignacio Aramberry y Gonzalo Badano sorprendieron al presentar a los contratados no como cómplices, sino como víctimas de una asociación ilícita. Dijeron que hubo firmas falsas, cheques cobrados con endosos truchos y personas que ni sabían que estaban contratadas por la Legislatura. Esto, según Cullen, contradice la estrategia y los fundamentos que la misma Fiscalía había utilizado para oponerse a que estos supuestos contratados sean excluidos del juicio.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El escándalo por el presunto desfalco millonario al Estado en la causa conocida como “Contratos Truchos” sumó este miércoles un nuevo capítulo que encendió la sala de audiencias. La defensa de varios imputados, encabezada por el abogado Miguel Cullen, acusó a la Fiscalía de modificar el relato del hecho principal, lo que –según sostuvo– “cambia el eje del proceso”.

“Ahora Fiscalía dice que las firmas fueron falsificadas, que las víctimas no sabían que estaban contratadas, y que Beckman lo hizo todo. Pero esto no está en la imputación original. Están cambiando el hecho por el que se la juzga”, disparó Cullen.

Además, remarcó que si los contratados son considerados víctimas, no pueden ser citados como testigos de cargo, ya que se había advertido que podían incurrir en falso testimonio por declarar en una causa en la que podrían estar implicados.

La jueza de Garantías de Paraná, Marina Barbagelata, frenó la audiencia a las 17 y la retomará este jueves a las 9 de la mañana. La actividad será sólo matutina. Desde el Ministerio Público Fiscal sostienen que hubo “prestanombres”, personas que fueron engañadas, firmas falsificadas y una maniobra sistemática para desviar fondos públicos durante más de una década en ambas Cámaras legislativas.

Por su parte, Cullen –que también representa a funcionarios del Tribunal de Cuentas imputados– advirtió que este cambio en la “plataforma fáctica” perjudica el derecho a la defensa. “Los acusados se prepararon para responder a un hecho, y ahora les corren el arco”, advirtió. La causa investiga contratos de obra presuntamente falsos que habrían sido utilizados como mecanismo para sustraer dinero público. La defensa cuestiona la prueba y el procedimiento, mientras que Fiscalía insiste en que existió una estructura organizada para robar al Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio