DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 30, 2025 11:57 am.

Créditos ANSES en septiembre: Montos, requisitos y cómo solicitarlos online

En septiembre de 2025 continúan vigentes los créditos que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Estos préstamos permiten acceder a sumas de dinero que llegan hasta los tres millones de pesos, con devolución en plazos de hasta 72 meses y con una gestión totalmente digital que asegura rapidez en la aprobación y acreditación automática en la cuenta del solicitante.

El objetivo de estas líneas es brindar un refuerzo al presupuesto mensual de las familias, cubrir gastos imprevistos o financiar proyectos personales, bajo un esquema que descuenta las cuotas directamente de los haberes. Este mecanismo evita riesgos de impago y otorga mayor seguridad tanto a los beneficiarios como a las entidades participantes.

Los créditos se gestionan actualmente a través de dos bancos públicos: el Banco Nación, que ofrece préstamos de hasta 3.000.000 de pesos para todos los grupos habilitados (AUH, SUAF y jubilados), y el Banco Provincia, que otorga montos de hasta 2.500.000 de pesos en el caso de AUH y SUAF. En ambos casos, los trámites pueden realizarse en línea y la acreditación de los fondos se concreta en menos de 24 horas. Además, el Banco Nación dispone de la modalidad Cuenta DNI, que permite completar todo el proceso de forma virtual y sin necesidad de trámites presenciales.

Una de las herramientas más valoradas por los beneficiarios es el simulador online de préstamos disponible en la plataforma Mayores Activos. Allí, los solicitantes pueden calcular en segundos la cuota mensual según el monto y el plazo elegido, conocer el máximo disponible de acuerdo con sus ingresos y comparar diferentes escenarios antes de confirmar la operación. Este sistema aporta transparencia y contribuye a evitar el sobreendeudamiento, ya que permite evaluar con precisión la capacidad de pago antes de asumir el compromiso.

El procedimiento para pedir un crédito es sencillo. El interesado debe ingresar con su usuario y contraseña en la plataforma de su banco o en Mayores Activos, seleccionar la opción “Préstamos”, revisar las alternativas disponibles, simular la cuota, completar los datos básicos y validar la operación. Una vez aprobada, la acreditación es inmediata en la cuenta, y las cuotas se descuentan en forma automática del recibo de jubilación, pensión o de la cuenta bancaria asociada.

Las principales ventajas de estos préstamos son la gestión completamente digital, la aprobación ágil —que en muchos casos demora apenas minutos—, la acreditación instantánea, los plazos de hasta 72 meses y la seguridad que otorga un sistema que no requiere papeles ni traslados físicos. Además, el dinero puede destinarse libremente a cualquier necesidad, sin restricciones específicas.

La razón por la cual los créditos están limitados a los bancos Nación y Provincia responde a un acuerdo operativo con ANSES que permite verificar datos en tiempo real, prevenir fraudes y garantizar acreditaciones rápidas. Al tratarse de entidades estatales, las condiciones y tasas resultan más competitivas que las de bancos privados, lo que facilita el acceso al financiamiento para beneficiarios sociales y adultos mayores en un contexto económico complejo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio