El intendente de Concordia, Enrique Cresto y su par de Gualeguaychú, Martín Piaggio informaron que mantienen conversaciones con el gobernador Gustavo Bordet y su candidato para la sucesión, Adán Bahl, para “establecer núcleos de coincidencia y reglas precisas, debatiendo cuál es la mejor estrategia para participar de las PASO».
Aclaran que los dos estarán atentos a «las decisiones que el Frente de Todos adopte a nivel nacional”. Justo hoy Axel Kicillof reconoció que “hay posibilidades” de desdoblar la elección en la provincia de Buenos Aires, con lo cual Entre Ríos quedaría en soledad atando su suerte al gobierno nacional, con la decisión de Bordet de unificar las elecciones.
Los aspirantes a la gobernación ratificaron su idea de que la competencia interna “aumenta la base de sustentación, fomenta la movilización y entusiasma a la compañerada militante en el territorio, posibilitando que en cada localidad el electorado pueda considerar diferentes perfiles y alternativas”. Pero se mostraron conciliadores al sostener que tienen en claro que “el adversario está enfrente, no al lado”.
A continuación, la declaración conjunta de Cresto y Piaggio, en forma textual:
POR ENTRE RÍOS, POR EL PERONISMO Y POR EL FUTURO
Ambos respetamos la decisión adoptada por nuestro Gobernador y Presidente del PJ, Gustavo Bordet, y mantenemos una excelente relación con un colega intendente y compañero como Adán Bahl.
Hoy estamos hablando, tanto con Gustavo como con Beto y demás compañeras y compañeros, para establecer núcleos de coincidencia y reglas precisas, debatiendo cuál es la mejor estrategia para participar de las PASO y, por nuestra parte, también con la mirada puesta en las decisiones que el Frente de Todos adopte a nivel nacional.
Consideramos también que las primarias abiertas aumentan la base de sustentación, fomentan la movilización y entusiasman a la compañerada militante en el territorio, posibilitando que en cada localidad el electorado pueda considerar diferentes perfiles y alternativas.
Nos alegra que el peronismo pueda presentar distintas opciones que, al mismo tiempo, coinciden en acuerdos básicos respecto al modelo de provincia que representamos, el país que queremos y la importancia fundamental de consolidar el desarrollo de la producción, el trabajo y la educación en una provincia más justa, solidaria y sostenible.
Tenemos en claro que el adversario está enfrente, no al lado. Que hay que defender las conquistas del peronismo y fortalecer al Frente de Todos ante los avances de la extrema derecha y el retorno al pasado que pretenden el macrismo y sus socios.
Este es el debate de fondo, más allá de los nombres y las listas. Como nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner dijo días pasados: “Estamos en un momento en el que el pasado se torna presente y tal vez frustre el futuro”.
Somos parte de una generación joven que cree en Entre Ríos y en base a este análisis, consideramos que como peronistas debemos contribuir, dando lo mejor de cada uno, para defender lo logrado y redoblar los esfuerzos por todo lo que aún falta por hacer, en el convencimiento de que solo así podremos garantizar un futuro mejor para los entrerrianos y entrerrianas.