“Un sistema sanitario despedazado”
Durante su discurso, Cristina reivindicó las políticas sanitarias de su administración, como el control de precios en prepagas y medicamentos, al tiempo que denunció el “deterioro” actual del sistema de salud.
Cuotas de prepagas: “Cuando estuvimos en el gobierno, no permitimos que las prepagas fijaran cuotas arbitrarias. Ahora, es un martirio para un jubilado comprar sus remedios”.
Salud mental: Cristina alertó sobre el aumento de trastornos mentales en Argentina, calificándolo como una problemática transversal que afecta a todas las clases sociales.
Mensaje directo a Milei
Con fuertes críticas al presidente, lo instó a implementar medidas que favorezcan a la mayoría: “Desregulá los medicamentos, Milei, ya que sos tan guapo. Permití genéricos importados y reducí los costos. ¿O tu desregulación es solo para los poderosos?”
Cristina vinculó estas problemáticas con la creciente desigualdad en el acceso a la salud y cuestionó el modelo libertario:”Destruir el Estado no solo daña instituciones, le arruina la vida a la gente”.
Encuentros y agenda intensa
Tras el acto, la exmandataria se reunió con trabajadores de Dow, afectados por el cierre de la planta de San Lorenzo. En paralelo, continúa consolidando su rol como líder del PJ, con recientes actividades en Santiago del Estero y reuniones diplomáticas en el Instituto Patria con representantes de India y China. Cristina se posiciona como una figura clave de la oposición, retomando su discurso de derechos sociales mientras mantiene una crítica constante al gobierno de Milei, a quien comparó en tono sarcástico con Donald Trump. “Los argentinos merecemos más que payasos humillantes”, sentenció. Con esta serie de intervenciones, la expresidenta refuerza su papel central en la arena política, planteando una agenda de lucha por la salud pública y los derechos sociales frente a las políticas libertarias.