DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

marzo 19, 2025 4:06 am.

Daniel Rossi: “Queremos un peronismo distinto y un cambio real para Entre Ríos”

ESCUCHAR NOTA DE ROSSI - Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y precandidato a senador nacional, expresó con firmeza su postura sobre la situación política actual y la transformación de su ciudad. Rossi destacó que, desde hace más de 20 años, vienen denunciando lo que considera un "sistema mafioso" dentro de la provincia, haciendo alusión a la gestión del IOSPER y otros hechos relacionados, como las acusaciones al exgobernador Gustavo Bordet y su presunta posesión de 50 propiedades, lo que calificó como un claro ejemplo de corrupción y manejo oscuro dentro del peronismo tradicional.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Foto : Daniel Rossi en el Corsodromo nuevo de Santa Elena

Foto : Daniel Rossi en el Corsodromo nuevo de Santa Elena

“Nosotros no tenemos nada que ver con el peronismo que ha estado marcado por la corrupción, las malas prácticas y los intereses personales. Nuestro peronismo es distinto, es un peronismo que apuesta por la transparencia, la honestidad y el trabajo sincero por la gente”, afirmó Rossi, subrayando que en Santa Elena han logrado transformar una ciudad que perdió su fuente de trabajo, a través de esfuerzos, dedicación y, sobre todo, transparencia. “Hoy nuestra ciudad es un ejemplo de cómo, a pesar de las dificultades económicas y sociales, hemos logrado generar empleo, mejorar la infraestructura y brindar bienestar a nuestros vecinos”, resaltó el intendente a Diauno.ar

Rossi también destacó el liderazgo de su gestión, señalando que “hemos ganado todas las elecciones desde 1983, hemos ganado las primarias, las generales y todas las vueltas. Santa Elena es la ciudad que más ha progresado en los últimos años de Entre Ríos”, remarcando que los resultados obtenidos en las urnas son prueba de que su modelo de gestión, basado en el trabajo conjunto con los vecinos y la rendición de cuentas, ha sido un éxito.

Con respecto a las recientes declaraciones de Gustavo Bordet, quien había hablado sobre su baja de la precandidatura a senador nacional, Rossi manifestó que la decisión de presentarse corresponde a cada uno y que “se terminaron los acomodos”, enfatizando que las internas del peronismo deben basarse en la voluntad popular y no en acuerdos de cúpulas o intereses sectoriales. Afirmó que “ahora la gente va a elegir a sus candidatos y candidatas, sin imposiciones, y aquellos que no tengan voto popular serán rechazados por la sociedad”. Para Rossi, es fundamental que el peronismo de Entre Ríos se revitalice y recupere su capacidad de representar verdaderamente a las bases, a los ciudadanos comunes, y no a los intereses de pocos.

Rossi también destacó la gestión local, haciendo énfasis en el avance de la ciudad en obras públicas y la inversión en diferentes áreas. “Más del 55% del presupuesto de $8,000 millones está destinado a la inversión pública, obra pública, producción, turismo, deporte y cultura. Somos un gobierno que limpia la ciudad y trabaja todos los días del año”, expresó el intendente. Resaltó además que Santa Elena es una ciudad segura y tranquila, con un crecimiento notable: “Hace 30 años, cuando cerró la única fuente de trabajo que teníamos, éramos 12,000 personas. Hoy somos 22,000, con expectativas de seguir creciendo, de seguir apostando al trabajo y al desarrollo de nuestra gente”, subrayó.

Rossi también hizo hincapié en que su gestión no está basada en clientelismo político ni en favores personales. “Acá no hay lugar para la gente que quiere aprovecharse del poder por ser amigo de alguien o por ser puntero. Acá la mejor respuesta es la que da la gente cuando se expresa en las urnas. Más del 66% de los votos en nuestra última reelección, una cifra única en la provincia de Entre Ríos, son prueba de que la gente reconoce nuestro trabajo y confía en nuestra gestión”, destacó el intendente.

Finalmente, Rossi se refirió a su precandidatura a senador, aclarando que está a la espera de las definiciones sobre las PASO. “Las listas se presentarán democráticamente. Se terminó el ‘dedazo’, ahora la gente tiene que elegir a sus representantes, a sus candidatos. El que quiera presentarse, que se presente. Yo estoy convencido de que los entrerrianos van a elegir un cambio real. La gente quiere un futuro distinto y estoy dispuesto a representarlo”, concluyó.

Hasta ahora, por ley, el gobierno mantiene las PASO, y si se sigue este sistema, las candidaturas se presentarán oficialmente el 25 de mayo de este año, fecha tope para la inscripción de listas. Sin embargo, también se está discutiendo la posibilidad de suspender las PASO en esta ocasión, lo que generaría un cambio significativo en el proceso electoral. En caso de que se suspendan las PASO, cada partido político tendría que organizar sus internas para definir a los candidatos que competirán en las elecciones generales.

De ser así, la presentación de listas se postergaría, y sería en los meses de junio o julio cuando los partidos realizarían sus internas partidarias para elegir a los representantes que finalmente estarán en las boletas de las elecciones nacionales. Este cambio podría alterar la dinámica de las elecciones, y partidos y precandidatos deberán adaptarse a esta nueva modalidad si se llega a confirmar la suspensión de las PASO.

AUDIO – NOTA A ROSSI

Rossi concluyó sus declaraciones reafirmando su compromiso con el crecimiento de Santa Elena y con la propuesta de un peronismo distinto, que recupere los valores y principios fundamentales del movimiento para que los entrerrianos puedan tener una provincia más inclusiva, transparente y justa.

Diauno.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio