DIAUNO.AR

El tiempo - Tutiempo.net

septiembre 20, 2025 8:24 am.

Dolor en el periodismo: murió Walter Saavedra, “El poeta del gol”

El periodismo deportivo argentino está de luto. Este jueves falleció a los 68 años Walter Saavedra, reconocido relator marplatense popularmente conocido como “El poeta del gol”. Su estilo inconfundible, que combinaba política, historia, poesía y humor en cada transmisión, lo convirtió en una de las voces más emblemáticas del deporte nacional.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, Saavedra tuvo una vida multifacética antes de llegar al periodismo: fue arquero, peón de albañil, pintor, letrista, artesano y vendedor. Esa sensibilidad marcada en sus primeros años la trasladó luego a la radio y la televisión, donde dejó huella.

El Club Unión confirmó la noticia con un mensaje en redes sociales: “El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento”.

Colegas y amigos también lo despidieron con sentidas palabras. El periodista Néstor Centra lo definió como “uno de los mejores relatores de la historia de la radio, creativo, poeta, con convicciones firmes”. En tanto, Leandro Gentili expresó: “Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él”.

La trayectoria de Saavedra incluyó pasos por Radio El Mundo, Radio Splendid, Canal 11, Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre. En los últimos años trabajaba en FM Sol Santa Fe. Cubrió cinco mundiales —Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil— además de Juegos Olímpicos, Copas América y distintas competencias.

En 2001 publicó junto a Claudio Cherep el libro Hambre de gol, que incluye el célebre poema Nunca jamás, traducido a varios idiomas y adaptado a distintos deportes.

Walter Saavedra, con voz propia y un estilo irrepetible, se ganó un lugar en la historia grande de la radio y del fútbol argentino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio