Troncoso habló sobre la ayuda al club ferrocarril:
“el estado tiene que estar presente ayudando a quienes generan un círculo virtuoso. este club cumple un rol social enorme. Hicimos un aporte económico y, cuando terminen esta etapa de obra, vamos a hacer otro”.
Sobre la situación de los trabajadores de caminos del Río Uruguay, tras la finalización de la concesión de la ruta 14, admitió:
“Es un escenario complejo, muy duro. el gobernador frigerio se reunirá con vialidad la semana que viene. Estuvimos cerca del sindicato, escuchándolos. la provincia está siempre”.
Respecto al estado de los caminos rurales y el funcionamiento de vialidad, anunció:
“Vamos a lanzar un decreto que permitirá a intendencias y comunas sumarse a un plan de descentralización vial. Falta personal y maquinaria, pero no se puede cambiar todo de la noche a la mañana”.
También se refirió a la intervención en Iosper, afirmando que fue necesario hacer auditorías profundas debido a la falta de colaboración del anterior directorio:
“Nos costó mucho auditar por la falta de información. Por eso decidimos intervenir. la primera etapa fue el reordenamiento del sistema prestacional, y ahora empieza la etapa de reducción del déficit”.
Aunque la ley marcaba seis meses de intervención, Troncoso anticipó que se evalúan nuevas alternativas legales para prolongarla.
Finalmente, dejó una frase que marcó el tono de su gestión:
“somos autoexigentes. Todos los funcionarios estamos en constante evaluación. Hay que rendir al máximo, y el que no puede, tiene que tener la humildad de dar un paso al costado”.