DIAUNO

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

enero 25, 2025 11:26 am.

Francolini hace eje en la generación de más y mejores oportunidades de trabajo

VER VÍDEO - "La especialización en un oficio da la oportunidad de obtener un mejor empleo. Y es algo que muchas empresas lo plantean, la necesidad de mano de obra calificada. Además que le permite a quien aprende ese oficio, también llevar adelante una actividad comercial en forma individual como microemprendimiento", explicó.
Facebook
Twitter
WhatsApp

“En las reuniones que hacemos en cada barrio, además de las situaciones propias del barrio, uno de los temas que todos los vecinos siempre plantean son mejores oportunidades de trabajo”, contó Alfredo Francolini en declaraciones radiales. El precandidato señaló que “hay que ampliar la matriz económica y productiva de la ciudad, y al mismo tiempo fortalecer las políticas que impulsen la capacitación en oficios y el crecimiento de los pequeños emprendedores”.

“Por un lado tenemos que diversificar la actividad económica de Concordia. Por ejemplo, en ciudades cercanas de nuestra misma provincia, se generaron las condiciones para el desarrollo de la actividad avícola. Que además de las granjas de cría, conlleva todo el proceso de industrialización, generando puestos de trabajo con sueldos por arriba del promedio que hoy tenemos en Concordia. Ese es un camino que tenemos que transitar. Ampliar las actividades productivas y económicas de Concordia”, expresó Francolini.

Pero además, sostiene el precandidato, “hay que fortalecer el desarrollo de la economía social y la formación de oficios con programas concretos”.

CENTROS BARRIALES DE FORMACIÓN EN OFICIOS

“Hay que acercar a cada vecino en cada barrio, la posibilidad de formarse y especializarse en distintos oficios. Con la Escuela de Artes y Oficios funcionando a través de los Centros Barriales de Formación en Oficios, todos los concordienses, y sobre todo los jóvenes, van a poder aprender un oficio específico”, señaló.

“La especialización en un oficio da la oportunidad de obtener un mejor empleo. Y es algo que muchas empresas lo plantean, la necesidad de mano de obra calificada. Además que le permite a quien aprende ese oficio, también llevar adelante una actividad comercial en forma individual como microemprendimiento”, explicó.

ASOCIATIVISMO PARA EL DESARROLLO

“Durante el tiempo que estuve al frente del Ejecutivo, impulsamos el Sello Agroecológico Municipal. Hay que retomar con decisión estas políticas, que benefician a productores y consumidores”, subrayó Francolini.

Así, se refirió a la Marca Textil Concordia. “El equipo técnico de Economía Social trabajó la propuesta de creacion de la Marca Textil Concordia. Es posible articular entre el Taller Textil Municipal y los microemprendimientos textiles de la ciudad, para poder atender una demanda existente y consolidar la actividad de muchos emprendedores de la ciudad”, indicó.

“El fortalecimiento del asociativismo y el trabajo colectivo de los pequeños emprendedores y productores es un eje de trabajo que siempre tuvimos. Lo hicimos tanto desde la Dirección de Economía Social como con la creación de la Dirección de Promoción Cooperativa, que impulsamos en el 2020, cuando estuvimos al frente del Ejecutivo Municipal”, recordó Francolini.

“Cuando hablamos de ampliar la matriz económica de Concordia, estamos diciendo que tenemos que trabajar con decisión para que se radiquen inversiones que permitan el desarrollo de nuevas actividades, pero a la vez potenciar el esfuerzo y el trabajo de los pequeños emprendedores y de los pequeños productores que generan trabajo genuino”, concluyó Francolini.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio