“Lo que tiene que ver con una fiesta de esta magnitud es un placer. Federación siempre será mi segundo lugar, pero agradezco profundamente la invitación y la oportunidad de participar en un evento tan significativo a nivel nacional”, expresó a Diauno.ar
Reflexión política y el futuro del peronismo
Además de su participación en el evento, Pintos se refirió al panorama político actual, planteando una autocrítica sobre la situación del justicialismo y el futuro de Entre Ríos. “Vengo militando en el peronismo desde el año 83, y creo que es momento de hacer una profunda autocrítica. Tenemos que diseñar un proyecto que enamore a la gente, algo que nos permita ser una alternativa seria y sólida para el 2025, mirando también hacia el 2027”, afirmó.
El dirigente destacó el trabajo conjunto con un grupo de jóvenes intendentes justicialistas, a quienes definió como “una nueva generación con muchas ganas de transformar la realidad”.
“Hoy Entre Ríos enfrenta una gran ausencia de liderazgo a nivel provincial. Es nuestra responsabilidad construir un proyecto que saque adelante a la provincia y que el justicialismo pueda ser nuevamente gobierno”, concluyó Pintos.
La Fiesta de la Identidad y el Patrimonio se consolida como un espacio para recordar y celebrar la historia de Liebig, una localidad con un rico legado cultural. Este tipo de eventos refuerzan el sentido de pertenencia y la unión de sus habitantes, proyectando a Pueblo Liebig como un referente cultural en la región.
Diauno.ar