DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

marzo 19, 2025 3:25 am.

La carne subirá entre un 5% y un 10% esta semana

El alza responde a la reducción en la oferta de hacienda, lo que ha generado un ajuste progresivo en los valores de los cortes. En las últimas semanas, los frigoríficos ya habían aplicado un incremento del 7% debido a la menor disponibilidad de ganado en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), tendencia que continuó consolidándose en los últimos días.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Tras tres días consecutivos de aumentos en el Mercado Agroganadero, se espera que el precio de la carne suba entre un 5% y un 10% a partir de este lunes, según confirmaron fuentes del sector a Ámbito.

Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), explicó: “El precio de la hacienda en pie se consolidó. Es posible que a partir del lunes ese aumento se traslade a los mostradores, en un porcentaje que irá del 5% al 10%. Veremos si el público convalida este ajuste”.

En un contexto de caída en la demanda de carne, las carnicerías enfrentan dos opciones: trasladar la suba a los consumidores o absorber parte del incremento para no perder ventas. Sin embargo, no todos los comercios tienen margen para sostener los precios.

Desde el sector ganadero advierten que en 2025 la oferta de hacienda podría reducirse aún más debido a la sequía, lo que impactaría en nuevos ajustes de precios en los mostradores.

El consumo de carne vacuna, en su nivel más bajo en 28 años

Los hábitos alimentarios en Argentina están cambiando. Aunque el país sigue siendo un gran consumidor de carne a nivel mundial, el consumo de carne vacuna continúa en descenso, con una marcada preferencia por el pollo y el cerdo. Según estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), por primera vez en la historia, el consumo de carne aviar superó al de carne vacuna en Argentina. En 2024, el consumo per cápita de pollo alcanzó los 49,3 kilogramos, mientras que el de carne bovina cayó a 48,5 kilogramos.

Este es el nivel más bajo de consumo de carne vacuna en los últimos 28 años, según datos de CICCRA. Si se compara con el promedio entre 1950 y 1980, cuando el consumo rondaba los 84 kilos per cápita, la diferencia es aún más pronunciada.A pesar de esta caída, Argentina sigue siendo el segundo país con mayor consumo de carne en el mundo, con un promedio de 115 kilogramos por persona, solo superado por Estados Unidos (120 kg) y seguido por Australia (105 kg).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio