Puntos clave del proyecto:
– Reiterancia delictiva: Se propone incorporar esta figura para que quienes tengan varias causas abiertas por delitos puedan ser detenidos preventivamente.
– Registro de Huellas Genéticas: Se busca crear una base de datos que permita identificar con precisión a los autores de delitos a través del ADN.
– Prisión preventiva: La reiterancia delictiva sería causal de prisión preventiva.
– Uso de tobillera electrónica: Se propone la obligatoriedad del uso de tobillera electrónica y rigurosos controles en caso de beneficio de prisión domiciliaria.
Objetivos del proyecto:
– Cerrar la puerta a la impunidad: El proyecto busca terminar con la “puerta giratoria” que permite a los delincuentes reincidir sin consecuencias graves.
– Proteger a las víctimas: El proyecto prioriza la protección de las víctimas y la reparación del daño cometido.
– Fortalecer la justicia: Se busca dotar al Poder Judicial de las herramientas necesarias para contar con un Código Procesal que piense en todos los actores.
El Licenciado Olivera destacó la importancia de proteger a las víctimas y garantizar la seguridad para todos. El proyecto busca endurecer las condiciones de detención para quienes tengan antecedentes delictivos y priorizar la protección de las víctimas y la reparación del daño cometido.