DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

agosto 29, 2025 12:56 pm.

Matías Martiarena advirtió: “La situación de la garrapata en Entre Ríos es compleja”

El Director del Distrito III de Federación Agraria y secretario de Fucofa, Matías Martiarena, calificó como preocupante la presencia de la garrapata en la provincia. Señaló que ya se registraron al menos 1.100 campos afectados, aunque la cifra real sería mucho mayor, y pidió a los productores “tomar conciencia de que hay que erradicarla, no convivir con el problema”.
Facebook
Twitter
WhatsApp

El norte, la zona más complicada

Martiarena explicó que los departamentos que limitan con Corrientes son los más afectados, donde además la garrapata presenta resistencia a varios productos. A esto se suma la aparición de la enfermedad conocida como Tristeza Bovina, que provoca mortandades de hasta el 40% del rodeo.

Un plan con metas claras

Desde Fucofa, recordó, hace más de 20 años se viene trabajando con un plan de erradicación, que incluye servicios de laboratorio, software de control y asistencia técnica a los productores.

“El objetivo inmediato es reducir un 70% los campos afectados de acá a marzo. No es fácil, pero tampoco imposible”, aseguró.

El costo de convivir con la plaga

Martiarena advirtió que convivir con la garrapata genera pérdidas de $180.000 por cabeza, cifra que se refleja en menor producción de carne, problemas reproductivos y mayor mortandad. “Si no se hubiera trabajado en estos 20 años, el campo entrerriano habría perdido cifras millonarias”, remarcó a Diauno.ar en un comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio