En el marco de la presentación, también se firmó un convenio mediante el cual se donará el mobiliario existente del complejo a las residencias dependientes del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) en todo Entre Ríos, alcanzando a 34 hogares provinciales.
Durante el acto, Frigerio subrayó la importancia del proyecto y remarcó que “seguramente el sector privado podrá seguir mejorando el hotel para que vuelva a ser lo que alguna vez fue: un emblema del turismo en Concordia”.
Por su parte, el intendente Francisco Azcué sostuvo que la recuperación del complejo “pone de manifiesto la historia de la ciudad” y destacó la decisión de avanzar con una gestión “eficiente y honesta” para dejar atrás malas administraciones.
En tanto, el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Alejandro Daneri, precisó que la licitación, que se publicará la próxima semana, tiene como fin la “recuperación, puesta en valor y operatoria turística” del hotel.
La adjudicación está prevista para noviembre y se estima que las obras concluyan en el primer semestre de 2026, cuando el establecimiento quedará operativo.
Con este proceso, el gobierno provincial busca no solo recuperar un patrimonio histórico de Concordia y Entre Ríos, sino también generar un impacto social inmediato a través de la donación de recursos a los hogares provinciales.
Diauno