DIAUNO.AR

fe82c0_0a901b14bd49402e91cf7b6d150cc23e~mv2
El tiempo - Tutiempo.net

septiembre 5, 2025 3:09 am.

Un municipio “perdió $180 millones” al no poder cobrar el alumbrado en la boleta de luz y una crisis en puerta

El municipio de Berazategui, liderado por el histórico intendente peronista Juan José Mussi, enfrenta un duro golpe financiero tras la prohibición de incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos. Esta medida, dispuesta por la Secretaría de Comercio y ratificada por el ENRE, dejó a la comuna sin $180 millones de recaudación mensual provenientes del cobro de alumbrado público.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Crisis recaudatoria y decisiones judiciales

Mientras municipios vecinos como Quilmes, San Martín y Lanús lograron medidas cautelares para continuar percibiendo estas tasas, Berazategui no obtuvo el mismo resultado y quedó en una situación delicada. Según el secretario de Economía y Hacienda, Santiago Castagno, “la recaudación ya es baja; solo 4 de cada 10 vecinos pagan”. La tasa de alumbrado, barrido y limpieza (ABL), que representaba un pequeño monto en las facturas de luz, ahora depende de un fallo judicial que, de ser favorable, permitiría retomar su cobro en enero, aunque las facturas de noviembre y diciembre ya están emitidas.

Presión económica en el municipio

A la caída en la recaudación se suman los costos crecientes para mantener servicios básicos, como la recolección de residuos municipalizada. “El combustible, las cubiertas y las baterías aumentan como para cualquier ciudadano”, explicó Castagno, destacando que, aunque el municipio opera con talleres propios para reducir costos, no es suficiente.

Sin aumentos, pero con prioridad en salarios

En un contexto donde diciembre se utiliza para debatir presupuestos, Castagno aseguró que Mussi no planea aumentar las tasas municipales, priorizando en cambio la mejora de la cobrabilidad. Además, garantizó que los sueldos de los trabajadores municipales se pagarán en tiempo y forma: “El último día hábil del mes será el 29 de noviembre, y el aguinaldo se abonará antes de Navidad”.

Impacto político y económico

La decisión del Gobierno nacional de eliminar los “impuestos ocultos” en las facturas de servicios públicos, impulsada por el ministro de Economía Luis Caputo, se enmarca en un plan antiinflacionario que generó tensiones con los municipios. Según el oficialismo, estas tasas conspiran contra los objetivos de ajuste y control de precios. Sin embargo, para distritos como Berazategui, la medida pone en jaque su capacidad de financiamiento y los servicios esenciales que dependen de una recaudación ya de por sí baja. La presión ahora está en el fallo judicial que definirá si la comuna logra recuperar parte de los ingresos perdidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio